
Para tener todos los riesgos controlados de los productos que entran en las empresas, es necesario la correcta clasificación, caracterización y etiquetado de cada uno o sustancia que contiene. Esta solución hace que la empresa conozca en todo momento, las características y los riesgos de todos sus productos (ya sean comprados o elaborados), para el correcto almacenaje, transporte y manejo, con las medidas adecuadas de seguridad.
Reglamentos y normativas importantes referentes a la seguridad de productos:
‣ Reglamento REACH: Reglamento (CE) nº1907/2006
‣ Reglamento CLP: Reglamento (CE) nº 1272/2008
‣ Fichas de Seguridad: Tiene su origen en el reglamento REACH
‣ Integración con los módulos de SAP, misma base de datos, misma información ampliada.
‣ Alineación con la estrategia de la empresa.
‣ Mantenimiento de la información de las sustancias en los materiales.
‣ Soporte en múltiples lenguas utilizando la gestión de frases.
‣ Creación y administración de las hojas de material sin duplicidades.
‣ Integración con ventas en envíos de los productos, mejora en la gestión de etiquetado.
‣ Información online, siempre actualizada
‣ España se adapta a la normativa europea del REACH y CLP.
El Reglamento CLP define cómo deben clasificarse, etiquetarse y envasarse los productos químicos. Así pues, se trata de un reglamento complementario del REACH y uno no puede entenderse sin el otro. Su acrónimo significa clasificación, etiquetado y envasado. Como resultado de sus siglas en inglés Classification, Labelling & Packaging.
‣ El Reglamento Reach se rige por 4 principios básicos:
La aplicación principal del registro y evaluación se refleja en la elaboración de las fichas de seguridad y los escenarios de exposición.
REACH es la normativa que controla y regula todo las sustancias químicas que entran y salen de una empresa. Tiene el objetivo de garantizar un elevado nivel de protección de la salud humana y del medio ambiente.
Gestiona los procesos de seguridad que deben cumplir los productos, en cuanto al etiquetado, hojas de seguridad que se deben de incluir, materiales con los que está fabricado el producto, porcentaje de sustancias, etc.
Protocolos de actuación y normativas a la hora de transportar mercancías peligrosas, así como la gestión del etiquetado que deben de llevar los productos para su traslado.
Gestión de reciclado en el que se determina cuánto del producto que se fabrica es reciclable.
Para más información sobre el módulo en Seguridad y Tutela de producto contacta con nosotros.
Otros módulos SAP EHS