
¿Conoces la nueva normativa de la ECHA sobre sustancias peligrosas? ¿Sabes cómo gestionar la información requerida por el organismo europeo? En i3s hemos desarrollado una solución que permite automatizar este requerimiento en entornos SAP, ahorrar costes y evitar sanciones. Te invitamos a conocer nuestra solución BIDALnet PCN Format y su aplicación en el marco de la nueva regulación europea sobre sustancias peligrosas, fruto de nuestra experiencia en SAP Product Safety y SAP Product Compliance.
Desde el 5 de enero de 2021, la totalidad de las empresas que ponen artículos en el mercado europeo están obligadas a alimentar la base de datos SCIP (sustancias preocupantes en producto, en español) con información sobre aquellos artículos que contengan sustancias clasificadas como SVHC (sustancias altamente preocupantes) según el reglamento REACH, en una concentración superior al 0,1% p/p.
La obligación recae sobre productores, ensambladores, importadores, distribuidores y cualquier otro actor que ponga artículos en el mercado europeo. Los minoristas y el resto de eslabones de la cadena de suministro que distribuyan de manera directa a los consumidores finales quedan exentos de este trámite. También están exentos del trámite los productores no europeos.
La Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA) es el organismo encargado de la creación, puesta en marcha y gestión de la base de datos, mientras que las autoridades nacionales tienen la responsabilidad de asegurar el cumplimiento de estas nuevas obligaciones.
El objetivo es asegurar que la información sobre SVHC esté disponible a lo largo de todo el ciclo de vida de los productos, incluyendo la etapa de desecho, por lo que la información publicada en SCIP estará a disposición de consumidores y gestores de residuos.
El formato de Notificación de Centros de Envenenamiento (PCN) estructura la información sobre mezclas peligrosas clasificadas por riesgos para la salud o físicos. Información que debe presentarse a los organismos designados por los estados miembros.
El formato, basado en XML, está definido por los requisitos establecidos en el Anexo VIII del Reglamento CLP.
La información que se debe enviarse incluye:
El formato PCN tiene como objetivo armonizar y garantizar la coherencia de la información disponible para los centros de envenenamiento en casos
Tras la presentación del dossier, la ECHA realizará las validaciones correspondientes y una vez aceptado emitirá el correspondiente informe.
Como empresa conocedora de SAP Product Safety y Product Compliance, soluciones de gestión de sustancias y materiales, tanto en ERP como en S/4HANA, i3s ha desarrollado una herramienta que permite extraer la información de SAP y generar los ficheros necesarios para la notificación del PCN (Poison Centres Notification) de la ECHA.
BIDALnet PCN Format gestiona y revisa a través de un monitor el estado de las notificaciones y respuestas de la ECHA.
Características BIDALnet PCN Format
Beneficios
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR