Elige el mejor sistema de gestión para tu empresa

Marketing Comunicación i3s

Elegir el mejor sistema de gestión para una empresa es dar con la clave para avanzar en su digitalización y mejorar la competitividad.

En un contexto como el presente, de transformación acelerada con la llegada de tecnologías disruptivas como la IA, y de creciente complejidad en la gestión empresarial dada la inestabilidad en el contexto internacional, contar con un sistema de gestión personalizable, unificado, escalable y eficiente es, cuanto menos, una necesidad crítica. También para empresas pequeñas o medianas que buscan consolidar su crecimiento, optimizar recursos y mejorar su capacidad competitiva, más allá de perseguir la globalización de sus servicios o el liderazgo en innovación. 

Hoy en día, un sistema de gestión puede marcar la diferencia entre el rendimiento y la capacidad de resiliencia o la obsolescencia de la actividad a corto plazo.

Sistemas de gestión y plataformas integradas

 

Los sistemas SAP se han convertido en una respuesta global a los desafíos organizacionales antes expuestos.

Muchas empresas, especialmente en sectores como el alimentario, el industrial o el sector logístico han crecido de forma exponencial, en la medida en que necesitaban abastecer una demanda creciente, y han incorporado distintas herramientas informáticas de manera fragmentada. Esto ha derivado en ecosistemas poco integrados, con datos duplicados, procesos redundantes y dificultades para generar una visión global del negocio.

En este contexto, la elección del sistema de gestión adecuado, ya sea un ERP, HCM, CRM…, se convierte en una decisión estratégica que debe ser liderada desde la alta dirección, con la implicación directa de áreas clave como Recursos Humanos, Finanzas, Operaciones o Tecnología.

De hecho, quienes lideran las compañías saben que contar con estas herramientas no solo permite automatizar funciones básicas, lo que constituye un gran ahorro de tiempo, esfuerzo y probabilidad de error, sino que supone un acicate en muchas mejoras: la mejora de la experiencia cliente, las posibilidades de venta, el control de gastos o stock, la optimización de los procesos de fabricación o la posibilidad de tomar decisiones estratégicas informadas. Estas últimas en base a datos fehacientes tomados en tiempo real y a su análisis pormenorizado a través de informes detallados, capaces de sondear en las oportunidades y riesgos futuros para la empresa.

¿Por qué es urgente contar con un sistema de gestión capaz de unificar el ecosistema digital?

 

El coste de la digitalización parcial es alto. Las empresas que operan con sistemas fragmentados o procesos manuales pierden agilidad, aumentan sus riesgos operativos y ven limitada su capacidad de innovar. Un ecosistema digital bien estructurado permite:

  1. Reducir errores operativos y duplicidades de información.
  2. Tomar decisiones más rápidas y basadas en datos fiables.
  3. Mejorar la experiencia del empleado y empleada, y de la clientela.
  4. Cumplir con normativas de forma más eficiente (protección de datos, sostenibilidad…).
  5. Escalar operaciones sin incrementar proporcionalmente los costes de estructura.
  6. Atraer a talento cualificado que desea potenciar sus habilidades tecnológicas.

Unificar el sistema de gestión es una medida orientada no solo a la eficiencia, sino también a la resiliencia y sostenibilidad del negocio a medio y largo plazo.

 

.

Pasos para una selección acertada del sistema de gestión

 

Elegir el sistema de gestión requiere de ciertos pasos clave:

  1. Diagnóstico interno. Analizar la situación actual del ecosistema digital, identificar puntos de debilidad (ineficiencias, cuellos de botella, duplicidades…) y definir los objetivos estratégicos del nuevo sistema.
  1. Conformar un equipo multidisciplinar. Crear un comité de proyecto con representantes de dirección general, RRHH, IT, operaciones y finanzas. La diversidad de visiones garantizará una mejor toma de decisiones.
  1. Evaluación de soluciones del mercado. Comparar distintos proveedores, funcionalidades, modelos de licenciamiento, costes ocultos, capacidad de soporte, referencias en el sector, etc.
  1. Pruebas piloto y validación de casos de uso. Solicitar demos funcionales adaptadas a procesos reales de la empresa, para validar la usabilidad y adecuación del sistema a la realidad operativa.
  1. Planificación de la implementación y gestión del cambio.

Definir una hoja de ruta clara, con etapas de implementación, formación, pruebas, migración de datos y acompañamiento al usuario final.

En un entorno en constante cambio, la competitividad de una empresa dependerá, en gran medida, de su capacidad para adaptarse, innovar y operar de forma eficiente. Elegir el sistema de gestión adecuado no es solo una decisión tecnológica, es una decisión estratégica de negocio y de personas capaz de permitir ahondar en todas esas necesidades de transformación. 

Integración de sistemas de gestión SAP por i3s

 

En i3s facilitamos la integración del programa SAP en el seno empresarial. A través de soluciones tecnológicas innovadoras y eficaces en sistemas de gestión, implantamos herramientas y productos compatibles con cualquier entorno operativo. Contribuimos así a la digitalización de grandes corporaciones y pymes, mejorando su competitividad y aumentando el ratio de productividad. 

Nuestras soluciones en software de gestión están diseñadas para centralizar y aumentar el control del compliance dentro de cualquier empresa gracias a un alto grado de automatización, integración y personalización.

No en vano, i3s es una opción altamente recomendable en la contratación de sistemas de gestión empresarial. Lo es por su profundo conocimiento del tejido empresarial español, su especialización en soluciones adaptadas a pymes y medianas empresas, y su enfoque integral. 

Combinamos tecnología, consultoría y acompañamiento estratégico. Nuestra experiencia en implantación de ERP, HCM y otras soluciones clave permite a nuestras organizaciones clientes unificar procesos, ganar eficiencia operativa y avanzar con éxito en su transformación digital. 

Además, en i3s permanecemos cerca de nuestros clientes de la mano de soporte técnico especializado y una capacidad innata para personalizar las soluciones según las particularidades de cada sector, lo que nos convierte en un socio tecnológico de confianza.

Marketing y Comunicación i3s

i3s-experto-en-sap

Marketing Comunicación i3s

Scroll al inicio